Participantes
-
Para adherir a la INICIATIVA TPA o para participar en alguna de las actividades previstas, escribir a iniciativatpa@acij.org.ar
*ARGENTINA
Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ)
La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) es una organización apartidaria, sin fines de lucro dedicada a la defensa de los derechos de los grupos más desfavorecidos de la sociedad y el fortalecimiento de la democracia en Argentina.
*BOLIVIA
Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA)
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), fundado el 21 de enero de 1985, es una asociación civil privada sin fines de lucro, con sede en la ciudad de La Paz.
*CHILE
Corporación Libertades Ciudadanas
La Corporación Libertades Ciudadanas pretende contribuir al desarrollo y fortalecimiento de una ciudadanía participativa, defensora de sus derechos y fundada en el pluralismo y los valores de la democracia, a través del fomento del asociacionismo y la participación en los asuntos públicos.
*COLOMBIA
Foro Joven es una organización no gubernamental y nuestra misión impulsar la solidaridad, la equidad y la justicia social, propiciando condiciones para la participación activa, consciente y responsable de mujeres y hombres jóvenes, y lograr su inserción social, política y económica en la sociedad.
www.transparenciacolombia.org.co/
Transparencia por Colombia es una organización sin ánimo de lucro creada en 1998, cuya misión es “liderar desde la sociedad civil la lucha integral contra la corrupción y por la transparencia, en lo público y en lo privado, para promover una ciudadanía activa, fortalecer las instituciones y consolidar nuestra democracia”.
*COSTA RICA
PROCESOS es un centro de investigación, asesoría, capacitación y promoción para el desarrollo de los regímenes democráticos en América Central y el Caribe. Su propósito es contribuir al fortalecimiento de la democracia mediante acciones que desarrollen y reproduzcan valores y actitudes democráticas; contribuyan al desarrollo de la institucionalidad, la transparencia y el buen gobierno; fortalezcan los mecanismos para el manejo pacífico de los conflictos y estimulen prácticas de participación ciudadana y de generación de consensos.
*ECUADOR
Grupo FARO- Fundación para el Avance de las Reformas y las Oportunidades- es un centro de investigación de políticas públicas independiente, apartidista y laico que, a través de la investigación y el análisis, apoya y promueve la participación activa de la sociedad civil, el sector empresarial y las instituciones estatales, en la propuesta, implementación y monitoreo de políticas públicas, locales y nacionales, tendentes a consolidar un Estado ecuatoriano más eficiente, equitativo, incluyente y democrático.
Transparencia Ecuador es una organización no gubernamental ecuatoriana, no político partidista, independiente, cuyos miembros representan un amplio espectro de posiciones políticas y que reúnen más de tres décadas de experiencia en temas de interés público muy relacionados con la democracia, la gobernabilidad y la transparencia. Fue creada en 1994 con el objetivo de incidir efectivamente en la promoción de la transparencia y la integridad, y el combate a la corrupción, como medios para asegurar una mejor calidad de vida de los ecuatorianos, coadyuvar al ejercicio legítimo de la autoridad y a la rendición de cuentas.
*EL SALVADOR
Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE)
El principal objetivo de la FUNDE es contribuir a las transformaciones que El Salvador necesita para garantizar el bienestar de las presentes y futuras generaciones, de cara a la realización del ser humano.
*GUATEMALA
Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CIIDH)
El Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos es una institución con diferentes áreas de trabajo que se complementan con equidad y eficacia para la defensa y promoción de los Derechos Humanos, integrado por hombres y mujeres comprometidas con la democracia, el Estado de Derecho y la lucha contra la impunidad, la inequidad, la exclusión y el racismo.
*MÉXICO
Fundar, Centro de Análisis e Investigación A.C.
Fundar, Centro de Análisis e Investigación A.C. es una institución plural, independiente, sin afiliación partidista y horizontal que busca avanzar hacia la democracia sustantiva. Fundar se dedica a la incidencia y monitoreo de políticas e instituciones públicas por medio de la investigación aplicada, la reflexión crítica y propositiva, la experimentación y la vinculación con actores civiles, sociales y gubernamentales.
*PARAGUAY
Centro de Estudios Judiciales (CEJ)
El Centro de Estudios Judiciales del Paraguay CEJ-, es una asociación sin fines de lucro dedicada al fortalecimiento del sistema judicial del Paraguay, que nace con el objetivo de mejorar la calidad de la democracia y el fortalecimiento del Estado de Derecho en Paraguay.
Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO)
El Centro de Estudios Ambientales y Sociales CEAMSO-PARAGUAY, es una Organización No Gubernamental, conformada en el año 1996, que busca responder a la problemática de la gestión y preservación ambiental en Paraguay. Su misión es contribuir con acciones innovadoras, socialmente comprometidas y con resultados efectivos para el desarrollo integral de comunidades.
*PERÚ
Calandria – Asociación de Comunicadores Sociales
La Asociación de Comunicadores Sociales Calandria es una institución de la sociedad civil peruana, fundada 1983. Calandria es un actor de la sociedad civil con presencia pública, que desde la comunicación promueve la construcción de intereses comunes como país, impulsando un debate público que visibilice las diversas voces, agendas y propuestas para lograr un desarrollo humano en la democracia.
*REPÚBLICA DOMINICANA
La Fundación Solidaridad es una institución sin fines de lucro que apoyándose en los principios de la solidaridad, la equidad, el esfuerzo compartido y la democracia participativa, facilita procesos y acompaña a los actores sociales de las comunidades en las cuales interviene para que los mismos sean sujetos activos en la construcción del bienestar colectivo.
*URUGUAY
Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH)
El Centro Latinoamericano de Economía Humana tiene más de cincuenta años comprometidos con el pensamiento del inspirador movimiento de economía y humanismo. Es un centro universitario de calidad, una consultora ágil y eficiente y una organización de la sociedad civil comprometida con los procesos sociales y el cambio. En el año 2011 y por tercer año consecutivo, fue posicionado entre los 20 think tanks (centros de pensamiento) más importantes de América Latina y el Caribe dentro del marco «The Global Go To Think Tank.
*GLOBAL
International Budget Partnership (IBP)
El International Budget Partnership colabora con la sociedad civil de todo el mundo para utilizar el análisis presupuestario y la incidencia como herramientas para mejorar la gobernabilidad efectiva y reducir la pobreza.